BUJINKAN KAIMEI DOJO
Kaimei Dojo es una escuela de artes marciales enfocada en el ninjutsu de la escuela Bujinkan que es conformada por 9 escuelas: Togakure Ryu, Kumogakure Ryu, Kukishinden Ryu, Gyokko Ryu, Koto Ryu, Gyokushin Ryu, Gikan Ryu, Takagi Yoshin Ryu, Shinden Fudo Ryu.
INFORMACIÓN
Enseñanza e instalaciones tradicionales así como profesores certificados en Japón son algunas de las cosas que podrás encontrar en Bujinkan Kaimei Dojo.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Dai Shihan Carlos Bautista
Conoce la semblanza marcial del Dai Shihan Carlos Bautista, alumno directo de Soke Masaaki Hatsumi en Japón.

Bujinkan Budo Taijutsu
Aprende un poco más sobre nuestro arte. Todos nuestros certificados son expedidos directamente en Japón.

Instalaciones
¿Sabías que somos el único Dojo de Bujinkan en el continente Americano que entrena en un templo Japonés?
El método del Bujinkan se llama Bujinkan Budō Taijutsu (武神館武道体術?) y es una colección de nueve linajes marciales antiguos.Se le conoce también con el nombre genérico de Ninjutsu (técnicas y tácticas utilizadas por los Ninja). Tres de las nueve escuelas que componen la Bujinkan son de Ninjutsu. Las otras seis son de Bujutsu (“Arte de guerra”) que comprenden Artes marciales tradicionales del Japón, practicadas antiguamente por los Samurai.
Bujinkan es una escuela tradicional de Budo, y siendo un arte Zen hace un estudio en conceptos propios del mismo, tal como el de fudoshin (“corazón inmutable”).
Nuestro entrenamiento se compone de métodos de lucha con o sin armas, buscando el manejo del cuerpo entero, como un todo. Los métodos sin armas se clasifican en tres categorías: dakentaijutsu (formas de golpe), jūtaijutsu (formas de combate suaves o de luxación), y taihenjutsu (habilidades en el movimiento del cuerpo).
Los Practicantes de Bujinkan Budō Taijutsu no participan en competiciones ni torneos, pues estas competiciones son impropias del verdadero arte marcial, ya que este arte se creó para sobrevivir a un combate y no para ganar trofeos y fama.
Otra de las razones es que al ser un arte de guerra, gran parte de las técnicas son letales si son ejecutadas correctamente, lo que las vuelve no aptas para una competencia.